Postura
Evite cargar pesos de un solo lado,
procure distribuirlos en dos volúmenes, uno de cada lado. Nunca cargar objetos
más pesados de los que la persona pueda cargar. Evitar movimientos bruscos.
Girar todo el cuerpo para alcanzar un objeto que se encuentre a un lado o atrás
de las personas.
Es la relación que guarda distintas
estructuras del cuerpo entre si. Se puede mantener distintas posturas durante
el trascurso del dia, eso implica un consumo de energía bastante alto; para
evitar el deterioro de las estructuras corporales por malas posturas aquí les
dejo unos consejos para ejorar la misma. La postura de bipedestación tratare en
otra oportunidad.
Los
glúteos deben estar perfectamente reposados al fondo del asiento. La espalda
recta y unida al respaldo, que debe ser alto. Los pies apoyados al suelo. Las
rodillas un poco más bajas que las caderas. Para escribir sobre una mesa, desde
la posición de sentado, procurar que el tronco, al flexionarlo, se apoye con el
borde de ésta, no cruzar las piernas cuando se está sentado, en su lugar, se
puede cruzar los pies por los tobillos, no sentarse dando la espalda al aparato
de aire acondicionado o a la calefacción, para sentarse frente al ordenador:
sentarse sobre los isquion y glúteos, la columna elongada suavemente, sin
tensión en las lumbares, la espalda apoyada, los pies apoyados sobre un alza
(apoya pies) no cruzar las piernas, apoyar ambos antebrazos sobre la mesa para
relajar los hombros, ubicar la pantalla a la altura de los ojos, de vez en
cuando estírate, desperézate, levántate y mueve las piernas.
Postura
al conducir
No
es recomendable conducir con la espalda muy inclinada hacia atrás, en
extensión, porque se obliga a llevar el cuello flexionado produciéndose
cervicalgias (dolor cervical). Es conveniente llevar un apoyo para la cabeza
para evitar el efecto del "latigazo" que puede ocasionar fracturas en
vértebras de la columna cervical, e incluso lesiones medulares. El latigazo es
muy frecuente en accidentes de coche o frenazos, pues al frenar, el cuerpo, por
energía cinética se va hacia delante y luego hacia detrás. En contraposición,
tampoco conducir pegado al volante. Para entrar en un coche, primero, sentarse
y luego meter las piernas. Y para salir se ha de realizar la operación
contraria.
Para elevar un peso desde el suelo,
flexionar las piernas y el tronco recto. Así, el esfuerzo se realiza con las
piernas y los brazos. Al elevar pesos con las piernas extendidas, el esfuerzo
recae sobre las vértebras L4, L5 y S1, produciéndose lumbalgias muy dolorosas.
No elevar pesos por encima de la cabeza, para evitar una Hiperextensión de la
columna, sobre todo, a nivel de las vértebras L4, L5 y S1.
No es aconsejable elevar
pesos muy separados del cuerpo, para impedir el arqueo y sobrecarga de la
columna.
Cuando tenga que levantar un objeto pesado,
no sobrepasar la altura de la cintura.
Mantener la cabeza en el mismo
alineamiento de la columna, bien en posición de pie, sentado o acostado.
No
dormir con una almohada que sea demasiado alta, tampoco amontonar almohadas o
cojines para leer o ver la televisión en la cama. Dormir boca-arriba con las
rodillas apoyadas sobre una almohada, o bien de lado con las rodillas
flexionada.
Errores que se cometen con frecuencia
Tensión inadecuada a la hora de realizar
un ejercicio. No se debe tensionar aquellos grupos musculares que no
intervienen directamente en el buen hacer de el trabajo.
Realización de esfuerzos impropios de y
para la persona, demasiado fuertes, o demasiado sencillos.
Falta de continuidad al realizar un
ejercicio.
Hacer ejercicios con prisa
sin concentrarse en la actividad que se realiza.
Querer progresar demasiado rápido, nunca
tener ansiedad al hacer ejercicios.
No seleccionar adecuadamente los
ejercicios que se requieren, o las áreas que se necesitan fortalecer.
Querer progresar demasiado rápido, nunca
tener ansiedad al hacer ejercicios.
No seleccionar adecuadamente los
ejercicios que se requieren, o las áreas que se necesitan fortalecer.
Dale Me gusta en Facebook https://www.facebook.com/pages/Prof-Lic-Aldo-Fernandez/131354890369522
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nombre:
Edad:
Profesion:
Pias:
Ciudad: