martes, 17 de junio de 2014

ORTESIS


     ¿QUÉ ES UNA ORTESIS?
     Cualquier dispositivo aplicado externamente sobre el cuerpo humano, que se utiliza para modificar las características estructurales o funcionales del sistema neuro-músculo - esquelético. Se utiliza con la intención de mantener, mejorar o restaurar la función.

     SOBRE LAS ORTESIS
     Por muchos años las ayudas ortésicas fueron elaboradas en materiales como cuero, acero y diversos metales. Actualmente, a través de la investigación y el desarrollo en el campo de las ortesis, están siendo utilizados plásticos, y fibra de carbón ya sea para reemplazar o para ayudar a disminuir el peso de aquellos dispositivos pesados e incómodos.
     La cualidad más notable de los materiales plásticos es la de poder adaptarse a las características particulares de cada persona. Su ductilidad les permite amoldarse fácilmente a la deformidad producida por la secuela de la parálisis o a cualquier prominencia, transferida a un molde.
     En los usuarios que sufren cualquier alteración de la marcha, el consumo de energía es superior, por lo tanto, el menor peso de los materiales termoplásticos y la fibra de carbón es un aspecto muy favorable para estas personas, aunque también debe tomarse en cuenta el peso del calzado.

     TIPOS DE ORTESIS

ž Dinámicas: estas ortesis se utilizan para estabilizar articulaciones y permiten realizar movimientos en un Angulo correcto.
ž  Estáticas: estas ortesis son para dar fijación y corrección a una estructura no permitiendo su movimiento.


     OBJETIVOS DE LAS ORTESIS
     Se buscan cuatro objetivos de manera aislada, conjuntamente o de forma sucesiva:

–Recuperación de la función.
–Prevención de las deformidades.
–Rehabilitación muscular en cuanto sea posible.
–Protección cutánea.

     COMO DEBEN SER LAS ORTESIS
ž  Económicas.
ž  Higiénicas.
ž  Cómodas para el Pte.
ž  Fácil utilización.